Lo pidió el radicalismo y contó con el acompañamiento del kirchnerismo. Varios de la UCR, el PRO y los provinciales votaron en contra.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Criptomoneda LIBRA
La decisión fue formalizada a través del decreto 114. El organismo buscará determinar posibles irregularidades o conductas indebidas por parte funcionarios públicos.
Un bufete de abogados de Nueva York ya reunió a más de 200 clientes de Argentina, Estados Unidos, Europa y Asia para una posible "class action". Esto se agrega al informe de "operaciones criminales" que recibió el FBI.
El líder del PRO se sumó a la lista de exmandatarios que criticaron el accionar del Presidente.
El presidente brindó una nota grabada en la que conversó con Jonatan Viale sobre el escándalo por la difusión de la criptomoneda $Libra por la que fue denunciado más de 112 veces por estafa.
El ministro de Economía insistió que la promoción de la cripto $LIBRA fue "una cosa que hizo el Presidente desde su cuenta personal". Sostuvo que el tuit no fue un acto de gobierno y exageró: "Voy a la guerra con este presidente".
El Presidente rompió el silencio con Jonatan Viale por TN y dio detalles sobre su relación con los creadores del proyecto digital. Además, lanzó duras críticas contra Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
El presidente publicó un posteo de Darío Epstein en el que quería mostrar que no cualquier trader opera este tipo de token. Sin embargo, lo tomaron como una señal de compra o también para volver inflar el precio.
Sin actividad en Wall Street por el feriado en Estados Unidos, los bonos operan en baja. El dólar blue y los financieros suben.
El Departamento de Justicia y el FBI recibieron un “reporte de operaciones criminales” que sostiene la jurisdicción de ese país y múltiples irregularidades en la operatoria con criptomonedas.