El líder del Cartel de Sinaloa confesó que mató a dos mil o tres mil personas y reveló misterios de su vida privada y de su escandalosa fuga.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
crimenes
Los crímenes narco no paran y la ciudad viven una epidemia descontrolada de ataques vinculados a las drogas.
Un nuevo juicio oral y público por 18 causas de crímenes se desarrollará a partir de mañana en Salta, a cargo del Tribunal Oral Federal de esa provincia.
Por Claudio Fantini* ¿Cómo explicar los favores legislativos? Algo tan difícil como el apoyo mudo, aunque perceptible, que el kirchnerismo está dando a la candidatura de Menem en La Rioja.
El tribunal resolvió por mayoría que, contra lo demandado por la defensa del ex agente de inteligencia Eduardo Ruffo, éste no cumplió 16 años y ocho meses de prisión que permitirían el beneficio de la libertad condicional, sino apenas 6 años, 2 meses y 5 días.
Los fondos recaudados en un torneo de golf se usarán para ayudar al famoso cantante. Enterate en DiarioVeloz.com de qué se trata.
El diputado del PJ Federal aseguró ayer que el Gobierno lo "persigue políticamente" por sus "ideas", y que para ello utiliza "la estructura del Estado y fondos públicos".
La Unidad de Superintendencia para Delitos de Lesa Humanidad de la Corte Suprema de Justicia informó que está previsto que en un año comiencen al menos seis juicios orales nuevos que se realizarán Mendoza, Buenos Aires, Capital Federal y Tucumán, y uno de ellos será por la apropiación de un menor durante la dictadura militar.
Un coronel canadiense que reconoció haber cometido 86 delitos sexuales admitió ante la corte este martes haber registrado en video la violación y asesinato de una cabo que estaba a su servicio.
El próximo lunes 27 de septiembre, a las 9:30 comienza el primer jucio oral contra el ex comisario Luis Abelardo Patti, acusado por delitos de lesa humanidad cometidos durante el último gobierno militar.