José Luis Cabezas fotografió al empresario Alfredo Yabrán en las playas de Pinamar en febrero de 1996. Un año después, el 25 de enero de 1997, fue secuestrado, torturado y asesinado cuando realizaba la cobertura periodística de verano en la misma ciudad. El crimen de Cabezas es el más siniestro desde el regreso de la democracia.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
crimen de jose luis cabezas
Gladys Cabezas, hermana del reportero gráfico asesinado el 25 de enero de 1997 en General Madariaga, contó el inesperado diálogo de uno de sus hijos con Horacio Braga, miembro de la banda de Los Horneros que fue condenado por el crimen
José Luis Auge, condenado por el crimen del periodista gráfico, fue detenido en un control policial por violar los términos de la libertad condicional.
El hombre ejercía como abogado matriculado desde el 22 de agosto de 2018, aunque se encontraba bajo el régimen de libertad condicional.
El expolicía, condenado como autor material del brutal asesinato del fotógrafo, fue autorizado a matricularse y a ejercer la profesión. Votá y dejanos tu opinión.
La viuda del empresario y sus tres hijos se recluyeron en sus mansiones e intentan no aparecer ante la opinión pública.