Si te quedaste en Buenos Aires, que no "panda el cúnico". Cerquita y por poca plata, podés pasar un momento inolvidable.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima por decreto
- Gaza: Hamas entregó a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas
- Recapturaron a otros dos presos que se escaparon de la comisaría de Balvanera
- Javier Milei instruyó de manera oficial a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la criptomoneda Libra
costumbres argentinas
Hoy te proponemos dar un paseo en barco para conocer el lado menos conocido de La Boca. ¿Estás listo? Ponete el salvavidas que partimos.
El edificio de la cúpula de tejas rojas que sobresale en Diagonal Norte está de festejo. Celebra sus primeros 100 años de vida. En esta nota, vamos a hacer una recorrida virtual por las instalaciones y a conocer las curiosidades de uno de los edificios más bellos de la city.
El artista plástico Eugenio Cuttica exhibe sus nuevas obras en la 40° edición de Casa FOA, la tradicional feria de arquitectura y decoración que combina con artes plásticas que hasta el 1 de diciembre podrá visitarse en el Edificio del Plata.
¿Cómo llega el fútbol a la Argentina? ¿Dónde se crean la primera “cancha” y el primer gran estadio? ¿Cuándo nacen los hinchas? ¿Cuál es el inicio de la AFA? Estas son algunas cuestiones que se pregunta Leonel Contreras en su nuevo libro “Fútbol, pasión porteña”
En esta nota te ayudamos a elegir el mejor lugar para disfrutar del finde largo o regalar a papá una experiencia inolvidable: teatro inmersivo, un bar ochentoso y un paseo en tranvía son algunas de las opciones súper originales.
Mariela Ivanier tiene un vínculo desde siempre con el arte. En las paredes de su casa tiene colgadas más de 300 obras. Es coleccionista y organiza periódicamente un evento que se llama "Té de Colección" donde, según sus propias palabras, “se arma una farra bárbara". Vamos a ver de qué se trata.
La comedia más obsesiva y divertida de todas batió récords en la historia del teatro argentino siendo la comedia más vista. Toc Toc, la obra del reconocido y talentoso autor francés Laurent Baffie, lleva 14 años haciendo reír a carcajadas.
La Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) presenta su oferta académica para 2024 en el campo del patrimonio cultural.
Un recorrido por la historia del pan dulce, desde su llegada a las mesas navideñas argentinas hasta las mas recientes “vueltas de tuerca” que encontraron los expertos de la cocina local para adaptar un sabor tradicional al gusto de los nuevos “foodies” porteños.