La idea surgió al conocer el primer proyecto del gobierno nacional sobre la reforma judicial. La propia presidente Cristina Kirchner frenó esa posibilidad.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Corte Suprema
El ministro brindó alternativas para descomprimir el trabajo de la Corte Suprema.
La diputada nacional de la CC denunció que "faltó un párrafo" en la carta que Lorenzetti le acercó al Gobierno.
El punto generó un fuerte debate porque la oposición denunció que no fue apoyado por los 129 diputados necesarios para su aprobación sino por 128.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia negó que puedan iniciarse procesos en contra de la reforma.
Los magistrados volvieron a confirmar lo que expresaron en los comentarios en la carta enviada ayer a la Presidente.
La diputada kirchnerista le contestó duramente a "Lilita" tras un intenso debate.
La diputada de la Coalición Cívica denunció que hubo un acuerdo entre el Ejecutivo y el presidente del máximo tribunal, Ricardo Lorenzetti, para dar marcha atrás con las modificaciones al Consejo de la Magistratura.
De esta forma, los proyectos quedaron en condiciones de ser debatidos en sesión especial prevista para mañana al mediodía.
El juez federal de primera instancia entendió que no puede pronunciarse sobre un tema "abstracto".