La Corte convocó al grupo Clarín y al Gobierno para que se expidan sobre la constiticionalidad de la ley y el abogado Gil Domínguez habló sobre el tema en "Hola Chiche".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Corte Suprema
Tanto el Estado como el grupo de medios deberán "aglutinar" la representación en sus asesores letrados, según informaron fuentes judiciales.
El expresidente se sumó ahora a los otros cinco procesados: los militares retirados Carlos Franke, Edberto González de la Vega, Jorge Cornejo Torino y Marcelo Gatto y el ex subinterventor de Fabricaciones Militares Norberto Emanuel.
Es para evitar situaciones de fuga como la ocurrida la semana pasada con los represores Jorge Olivera y Gustavo De Marchi.
El máximo tribunal nacional tiene pendientes varias definiciones: la Ley de Medios, la venta de La Rural y el cepo cambiario.
La Procuradora General de la Nación se pronunció a favor de la medida, y pidió a la Corte que revoque el fallo que la invalida.
El juez de la Corte Suprema aseguró que la propuesta del senador kirchnerista Marcelo Fuentes existe en la mayor parte de los países europeos.
La transmisión de la ceremonia se llevó a cabo en el Hipódromo de la capital tucumana.
Fuentes vinculadas al máximo tribunal indicaron que la decisión, "unánime", fue tomada en el acuerdo celebrado esta mañana.
El titular del organismo recaudador se refirió a la supuesta investigación contra el miembro del tribunal superior, Ricardo Lorenzetti.