Ayer, en una audiencia pública se presentaron especialistas, a favor y en contra de la constitucionalidad de 5 artículos de la ley.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Corte Suprema
A cuatro años de la sanción, el Grupo Clarín se niega a aceptar la regulación estatal sobre el mercado de la industria televisiva y radial. Las razones de ambos.
La Justicia escuchará a profesionales argumentar a favor y en contra de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Será transmitido por TV.
La Cámara Federal de Casación Penal recohazó el pedido del Gobierno para que el reclamo llegue a la Corte Suprema.
El titular de la entidad, en diálogo con "Chiche" Gelblung, habló sobre la resolución que ayer tomó la Corte Suprema de no dar lugar al decreto para estatizar el predio de Palermo.
La restricción estaba marcada, por ley, en 35 años. El máximo tribunal consideró que "era un castigo para quienes más trabajaron y aportaron".
El máximo tribunal resolvió, mediante tres acordadas sucesivas, dar de baja varios puntos del paquete de leyes votadas por el Congreso.
Según fuentes judiciales, el fallo fue por cinco votos contra dos, con lo cual queda firme la medida cautelar de segunda instancia que dejó sin efecto el decreto presidencial .
El máximo tribunal de Justicia decidió que la reunión de la que participarán el Poder Ejecutivo y el Grupo Clarín pueda ser transmitida.
El tribunal decidió que, por ahora, seguirá resolviendo las apelaciones a fallos de segunda instancia.