El Grupo Clarín emitió un comunicado en el que expresa su reprobación por la constitucionalidad de la Ley de Medios.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Corte Suprema
El titular de la AFSCA se refirió hoy al fallo de la Corte Suprema en cuanto a la Ley de Medios.
Los jueces de la Corte Suprema afirmaron que deben existir políticas transparentes sobre subsidios y publicidad oficial.
Gabriel Mariotto, Cabandié y Carlos Heller fueron algunos de los funcionarios que hablaron del fallo.
El resultado de la votación fue 6 a 1. La ley se había sancionado en el año 2009.
La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en 2009 había sido frenada por 4 artículos.
A sólo minutos de que la Corte la declare constitucional, la Ley es tendendia en la red social.
En el primer acuerdo tras las elecciones legislativas, seis ministros votaron a favor con la única la disidencia del ministro Carlos Fayt.
La decisión se tomó por un pedido de la UCR local. Los comicios se iban a realizar el domingo próximo.
La Corte definió que el juez dictaminará en el pedido realizado por la AMIA y la DAIA contra el entendmiento con el país asiático.