Así lo dispuso el máximo tribunal al dejar sin efecto resoluciones que impedían el funcionamiento del cuerpo que designa y remueve jueces.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Corte Suprema
La vicepresidenta apuntó contra Horacio Rosatti, que este lunes asume al frente del organismo: lo ubicó dentro de una “casta” judicial. Además, un juez K volvió a trabar la conformación del Consejo.
La decisión fue adoptada en una audiencia por zoom de la que no participaron Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco.
El máximo tribunal avaló la autonomía de la Capital Federal y le dio la razón a Horacio Rodríguez Larreta en su conflicto con la Casa Rosada.
El voto de la mayoría confirmó a los magistrados que intervinieron en casos de corrupción en sus cargos de forma provisoria y mantuvo la validez de sus decisiones.
Los magistrados la habían solicitado hasta que el Máximo Tribunal, que ayer abrió el per saltum, resuelva el caso.
El Consejo de la Magistratura no podrá realizar cambios hasta tanto se analice el fondo de la cuestión.
Corrientes brega por limpiar la basura judicial.
La medida alcanza al Máximo Tribunal, Cámaras nacionales y federales aún no habilitadas y Tribunales Orales nacionales y federales de todo el país.
La iniciativa surge tras el cacerolazo en reclamo por el sacrificio de parte de la clase social política en medio de la pandemia y para paliar las consecuencias económicas.