El catedrático abandonó el cargo tras 39 días. Afirmó que es un “espejismo institucional” que el máximo tribunal pueda funcionar con tres miembros.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Corte Suprema
El magistrado había sido nombrado en comisión por el presidente Javier Milei.
El juez de la Corte Suprema se expresó horas después de la votación en el Senado para ampliar la cantidad de integrantes del máximo tribunal.
Fue a través de un fallo de Alejo Ramos Padilla, que también le impidió a Ariel Lijo asumir como miembro del máximo tribunal. El juez había adelantado que esperaría la decisión del Senado para resolver.
La situación de ambos magistrados se analizará en la Cámara Alta el próximo 3 de abril. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, destacó que el jurista que asumió en el máximo tribunal hace un mes está en condiciones de seguir en su cargo constitucionalmente hasta noviembre.
No podrá asumir en el máximo tribunal sin renunciar a su cargo como juez federal. Lorenzetti quedó en minoría.
La designación en comisión dura hasta el fin de las sesiones legislativas, según establece la Constitución Nacional. Después, Lijo deberá dejar la Corte, salvo que el Senado le dé antes su aval para quedar como juez definitivo.
Lo hizo hoy ante la Comisión de Acuerdos. La iniciativa se debatirá en la Cámara alta, donde el oficialismo deberá alcanzar consensos para su aprobación.
Fue luego de que el Tribunal estableciera un nuevo mecanismo con conjueces, para bloquear el ingreso de Lijo. Lorenzetti, que impulsa la llegada del cuestionado magistrado, se opuso a la decisión de sus pares.