La ministra de Salud encabezó un encuentro con el Consejo Federal de Salud. También se trató la posibilidad de implementar autotest para descomprimir los centros de hisopados.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
Coronavirus
Quedarán exceptuados quienes puedan demostrar que la falta de vacunación contra el Covid-19 obedece a razones médicas y/o de fuerza mayor.
Tras el aumento exponencial de los contagios, discutirán modificaciones en el protocolo actual durante la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que reúne a todos los ministros de Salud del país.
Lo confirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien afirmó que la variante Ómicron tiene “mayor contagiosidad” pero más leve.
Coronavirus: el Gobierno bonaerense confirmó casos de la variante ómicron en el Conurbano y La Plata
Nicolás Kreplak dijo que la mutación supercontagiosa del Sars-CoV2 empieza a diseminarse en la provincia de Buenos Aires.
Las decisiones se tomarán en base a la ocupación de las camas de terapia intensiva y la tensión del sistema de salud.
El Ministerio de Salud promueve un cambio de paradigma para descongestionar los centros de testeos de todo el país.
El Gobierno podría poner nuevos límites a los eventos masivos si no disminuyen los casos de covid-19
La medida regiría entre 7 y 9 días, adelantó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien además ponderó una decisión similar adoptada en la ciudad de Córdoba, donde se prohibieron hasta nuevo aviso los encuentros multitudinarios.
Las autoridades municipales intentan poner un freno a los brotes por la variante Ómicron. En las últimas 24 horas se reportaron 4.055 nuevos casos en la provincia, solo superada por los 4.109 reportados en Buenos Aires.
Lo informó el Ministerio de Salud en el parte sanitario de este jueves. Hubo además 15 muertos.