La agencia sanitaria internacional publicó un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provocó más de 776 millones de casos en el mundo. Advierten que es necesario mantener la vacunación anual.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Coronavirus
La FDA de Estados Unidos autorizó las fórmulas renovadas de Pfizer y Moderna antes del inicio del otoño boreal. En los próximos meses, las agencias reguladoras del resto del mundo también podrían avalarlas
Se trata de la Arvac Cecilia Grierson que servirá como refuerzo contra las variantes actuales del coronavirus. Ya hay un millón de dosis disponibles.
EG.5 es un sublinaje de la variante Ómicron que se propaga rápidamente y ya se reportó en los Estados Unidos, México, Ecuador y Colombia.
Se trata de datos que se desprenden de estudios realizados del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China (CDC). De igual forma, todas las hipótesis "siguen en pie".
Se trata de un grupo de investigadores de la Universidad de Queensland que realizaron un amplio estudio científico en el que observaron cómo el coronavirus comprometía el ADN en el tejido cardíaco.
Se trata de un 21,8% menos que la semana anterior. Se informaron además, 25 muertos.
Ambas cifras representan una baja respecto del último domingo.
Este domingo el Ministerio de Salud informó que se reportaron 42.227 nuevos contagios y 71 muertes en los últimos siete días.
Se trata de un sublinaje de Ómicron y fue vista por primera vez en India.