El Presidente solicitará que “se investigue su conducta en el desempeño de sus funciones”. Es por el conflicto por los fondos de coparticipación con la Ciudad de Buenos Aires.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
coparticipacion federal
“Ninguna duda cabe que la única forma de cancelar los impuestos es mediante el deposito de una suma de dinero”, sostuvieron.
Desde los principales sectores católicos de Argentina le pidieron a la dirigencia política que se enfoque en “superar los problemas urgentes” del país.
El Presidente dio marcha atrás y anunció que depositará los fondos en una cuenta del Banco Nación. Además, convocó a sesiones extraordinarias para que el Congreso prevea en una nueva ley las partidas necesarias para cumplir con la decisión judicial.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires advertirá sobre la desobediencia de Alberto Fernández tras la resolución del máximo tribunal que ordenó que se les restituyan al gobierno porteño parte de los fondos recortados.
El presidente recibió dos demandas. La Coalición Cívica y Republicanos Unidos pidieron que la Justicia avance contra el Presidente, sus ministros y el gobernador Jorge Capitanich por incumplir una sentencia del máximo tribunal.
Al pedido se sumarían otros bloques de Juntos por el Cambio. El proyecto ingresará el lunes o martes a Diputados. También analizan demandar a Carlos Zannini, “Wado” De Pedro y Silvina Batakis.
La decisión implica no girar los fondos correspondientes a la Ciudad de Buenos Aires.
El jefe de Gobierno porteño confirmó en conferencia de prensa que también reducirá ingresos brutos sobre instrumentos financieros.
Por unanimidad, el máximo tribunal dictó una medida cautelar que ordena entregarle a CABA el 2,95% de la masa de fondos coparticipables.