* Por Juan Paulo Gardinetti. El debate generado en relación a la propuesta de designación de un nuevo procurador general de la Nación...
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
constitucional
El jefe del bloque de Senadores oficialistas, Miguel Angel Pichetto, dijo que no ve como "viable" una reforma constitucional y desestimó que la presidenta Cristina Kirchner vaya a buscar continuar en el poder más allá de 2015.
* Por Aleardo Laría. La reforma de 1994 de la Constitución Argentina, fruto del denominado "Pacto de Olivos", introdujo un novedoso sistema de balotaje regulado en los artículos 97 y 98 del texto normativo.
¿El motivo? Un afiche anónimo para hacer campaña contra la enmienda constitucional que impulsa el gobierno sanjuanino lleva la imagen del futbolista.
La ciudadanía porteña padece las consecuencias de las disputas políticas entre el gobierno nacional y el de la Ciudad en un área clave, la seguridad.
* Por Ricardo Kirschbaum. Cristina quiere hacer creer que todavía no se decidió a ser candidata. Pura táctica: no tiene ningún apuro en explicitar una decisión que está en cada uno de los actos oficiales. Por consiguiente, tampoco está pensando en una reforma constitucional.
* Por Joaquín Morales Solá. Cristina Kirchner se adelantó ayer a los analistas políticos: ¿cómo podría conseguir una reforma constitucional un gobierno que no pudo lograr que le aprobaran a libro cerrado el presupuesto de este año? Tiene razón.