Desde abril, los inquilinos deberán abonar la diferencia acumulada en los últimos doce meses.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
congelamiento tarifas
El presidente Alberto Fernández decretó que se mantenga el congelamiento de los servicios por otros tres meses, mientras los entes reguladores proceden con la renegociación de la revisión tarifaria.
El Gobierno estudia disponer un alza promedio del 25% en los servicios públicos de energía a partir de enero.
Tampoco podrá haber aumento de tarifas en el futuro sin previa autorización del Estado.
Alberto Fernández y ENACOM acordaron que mismo será hasta el 31 de agosto del año vigente.
El ministro de Desarrollo Productivo estuvo reunido con el FMI por la negociación de la deuda.
Los aumentos de servicios eléctricos fueron suspendidos por 180 días a partir del 1° de enero.
El presidente adelantó algunos puntos de la Ley de Emergencia Económica.
El PJ hará retoques en su dictamen que limita las subas. Pero igual en el oficialismo creen que el costo fiscal sería alto.