Se trata de la empresa que lleva adelante las operaciones de asistencia en los aeropuertos figura entre la decena de compañías estatales sujetas a ser vendidas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
conflicto intercargo
El Presidente encabezó una reunión de Gabinete al día siguiente de anunciar la desregulación el servicio de rampas en aeropuertos. "Está en el listado de privatizar", había dicho esta mañana el secretario de Transporte.
Antes de la reunión clave de esta tarde, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, informó que están investigando quiénes fueron los responsables de las medidas de fuerza que ayer volvieron a afectar el normal funcionamiento de las rampas.
La medida, adelantada por Manuel Adorni tras un paro salvaje de Intercargo, quedó formalizada en el Boletín Oficial. También quedó confirmado las Fuerzas de Seguridad podrán explotar esos servicios en caso de falta de prestación y, en particular, que la PSA podrá efectuar las tareas de carga y descarga de equipaje mientras dure el conflicto.
En medio de la protesta del personal que se encarga del manejo de aeronaves y de las valijas, desde el Ministerio buscan que se vuelva a trabajar.