Una recorrida por las clásicas confiterías y restós porteños nos acerca a las recetas llegadas en barco desde el Viejo Continente y que, con el tiempo, se fueron convirtiendo en los sabores de nuestra cultura. El itinerario de hoy incluye tres locales de gran valor arquitectónico que supieron recrear la mesa navideña y la tradición familiar. Pasen y compartan (la nota y el Pan Dulce también). Hay para todos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
confitería
Cuatro delincuentes asaltaron a un kiosquero, en la fuga chocaron a un auto y un colectivo, y el auto terminó incrustado en una confitería ubicada en Av. Corrientes y Maipú.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario porteña tomó la decisión en el marco de un amparo para preservar el patrimonio histórico del tradiconal local.
Los delegados del gremio gastronómico y los empleados acordaron anoche con los propietarios para que hoy se depositen los salarios y se concrete el envío de los telegramas de despido correspondientes.
Estaba cerrada desde ayer y los empleados rompieron el candado e ingresaron al local. Se oponen al cierre del tradicional bar porteño y reclaman el pago de salarios atrasados. Armando Rivera, el secretario del sindicato gastronómico, impulsa la ocupación del lugar.
La Legislatura porteña la declaró ayer como "patrimonio histórico" pero el peligro de cierre continúa, por lo que esta tarde habrá un abrazo simbólico. DiarioVeloz.com habló en exclusivo con uno de los protagonistas que intentan salvarla.