Todavía no hay sucesor para Benedicto XVI. Al mediodía se espera una nueva fumata. ¿Habrá un nuevo Pontífice hoy?
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
conclave
Ya se instalaron las chimeneas correspondientes para anunciar el acuerdo, o no, en el cónclave el próximo 12 de marzo en la Capilla Sixtina.
La Gendarmería vaticana, para garantizar que no haya interferencias durante los días de votación, ha revisado todas las habitaciones de los cardenales y la Capilla Sixtina.
El cardenal Raymundo Damasceno Assis cree que el cónclave demorará más que el anterior.
Jorge Bergolio sería una de las figuras claves en las Congregaciones generales y en el Cónclave para elegir al próximo Sumo Pontiífice.
Normalmente, el cónclave -la reunión de los cardenales con derecho a voto- debe comenzar entre 15 y 20 días después de que quede vacante la Silla de San Pedro. Lombardi, dijo que las principales autoridades pueden estudiar la constitución de la Santa Sede para determinar si es posible un cambio a esta regla.
*Por: Mario Wainfeld. El cónclave justicialista fue en Olivos, Cristina Fernández de Kirchner fue la única oradora, no hubo "mesas" previas ni espacio para reuniones paralelas, la partida fue inmediata con proa a Córdoba, para inaugurar una autopista. La centralidad de la Presidenta fue absoluta, nulas las alusiones a internas o candidaturas, relevante el balance del Gobierno, indicativas las menciones a Juan Domingo Perón y Néstor Kirchner. Cristina Kirchner transmitió que es la conducción política del PJ y dejó relegadas las cuestiones partidarias.