El gobernador de Corrientes dijo que "hay que buscarle una salida" a la concentración de tierras en manos de extranjeros, "pero no de la forma en la que se está haciendo".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
colombi
Asó lo expresó el jefe de Gabinete, quién además celebró el rotundo triunfo de Jorge Capitanich al destacar que sacó "120 por ciento" más de votos que el oponente radical Roy Nikisch.
La Presidente cuestionó a quienes tienen "una concepción centralista del país" que no contemplan al interior y recordó que cuando Néstor Kirchner llegó al gobierno "había reservas de gas para 9 años y ahora se extendieron a 20 años".
Un fiscal de Paso de los Libres pidió hoy la citación indagatoria del gobernador Ricardo Colombi por una denuncia de legisladores del PJ sobre presunto enriquecimiento ilícito y evasión impositiva por la adquisición de dos casas en la capital provincial.
La Corte Suprema de Justicia emplazó al gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, a que en diez días informe si ya comenzaron o no con las obras del "proyecto productivo Ayuí Grande", una represa que según denuncia el Gobierno nacional podría afectar a unas 77 mil hectáreas de cultivo y generar consecuencias sobre el río Uruguay.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación intima al gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, para que en diez días informe la situación de la represa Ayuí Grande.