El brote fue detectado el 6 de enero último y hasta el momento causó "51 casos".
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
cólera
Un primer caso de cólera fue detectado este martes en República Dominicana, en un obrero haitiano que acaba de regresar de su país, donde los fallecidos por una epidemia ya superan las 1.000 personas, informó el ministro de Salud Pública, Bautista Rojas.
El balance de víctimas de la epidemia de cólera que azota Haití desde mediados de octubre subió a 917 decesos, es decir 121 más que el balance anterior.
El número de muertos por cólera en Haití aumentó de 442 a 501 en los últimos días, según informó hoy el Ministerio de Salud del país caribeño. También se incrementó el número de enfermos. En los hospitales ya se trataron 7.359 personas afectadas por la enfermedad.
Los países integrantes enviarán mañana brigadas médicas, víveres, suministros e insumos médicos por la epidemia de cólera.
Más de 250 personas ya murieron en Haití debido al cólera, una enfermedad causada por las aguas servidas y los alimentos que éstas contaminan y que ha llegado a Puerto Príncipe, la capital del país caribeño devastado el 12 de enero pasado por un brutal terremoto.