Luego de reunirse con el ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich, los alumnos contemplan la posibilidad de levantar las tomas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
colegios
Estudiantes de colegios secundarios porteños continuaban hoy con la toma de 32 escuelas, en reclamo de la participación en el proceso de reforma curricular que impulsa el gobierno de la Ciudad.
El ministro de Educación porteño aseguró que no tiene diálogo con los alumnos que están tomando los colegios, en reclamo de participación de las reformas curriculares.
El Frentre de Estudiantes Libertarios ideó un manual para que los alumnos puedan organizarse ante conflictos en las escuelas.
Los alumnos reclaman que no se realice la reforma en la currícula, propuesta por el gobierno porteño, que pretende disminuir la carga horaria y modificar las materias.
En el segundo día de tomas, seis escuelas técnicas y normales se sumaron a las protestas contra la reforma curricular impulsada por el Gobierno de la Ciudad.
Un estudio develó que Argentina disminuyó su calidad educativa en los últimos tiempos.
* Por Claudia Romero. "Esto da asco”, escribió el alumno de 16 años de una secundaria de Córdoba, en el libro de visitas de la muestra fotográfica en homenaje a Eva Perón a la que fue llevado por su escuela.
El secretario del gremio, Roberto Baradel, manifestó que apoyan la protesta, pero se abstendrán de realizar un paro, como resolvieron los maestros porteños.
El ajuste va del 5,5% al 7,5% y es el segundo aumento del año, luego del 9,8% que se aplicó en marzo. Afecta a las familias de chicos de unas 400 escuelas.