La asistencia se extenderá durante tres meses, a partir de mayo, y alcanzará hasta el 50% de la cuota programática. Las familias podrán tramitarla para cada uno de sus hijos y CABA enviará los fondos directamente a los colegios. La inscripción comienza hoy, hasta el 20 de mayo.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
colegios privados
Lo autorizaron los gobiernos de la Ciudad y la Provincia. Alcanza a los colegios que reciben aportes estatales para el pago de sueldos.
En el AMBA los incrementos oscilarán entre el 30% y el 50% a partir del mes próximo. La inflación y las paritarias presionan sobre los costos de las instituciones.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires consideró que la mejora autorizada por el Gobierno es "insuficiente" y pidieron una suba del 22%.
El Ministerio de Educación consensuó con las instituciones educativas de gestión privada una serie de facilidades para las familias.
Mientras los gremios debaten las paritarias y amenazan con jornadas de protesta, en las escuelas privadas no hay alarma por la falta de clases.
Los padres de alumnos de escuelas privadas recibieron aumentos en las cuotas por la quita de los aportes en el sector. Alfredo Fernández de ADEEPRA habló en "Hola Chiche" sobre el tema.