Según el Gobierno, son 42 las líneas de colectivos que sí funcionarán este jueves. Lo anunció la Secretaría de Transporte y dijo que el Ministerio de Seguridad aportará policías para los choferes que quieran puedan trabajar.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
colectivos paro
Trabajadores del Grupo Dota no van a adherir a la medida y 43 líneas prestarán servicio.
En un comunicado, los dirigentes que representan a los choferes afirmaron que se presentarán a trabajar pero esperarán el pago de las cifras adeudadas que reclaman.
La Unión Tranviarios Automotor comunicó su adhesión a la movilización que realizará el gremio que agrupa a los camioneros.
Así lo anunció el ministro Sergio Massa, tras una jornada caótica en el AMBA.
Finalmente, la medida de fuerza comenzará a afectar al transporte desde esta tarde y no a la medianoche, como se había anunciado hace algunas horas.
La medida la adoptó la UTA ante el fracaso de las negociaciones con los empresarios del transporte y la Nación y la medida afectará al transporte en el interior del país. El gremio exige el cumplimiento de un acuerdo salarial a septiembre que lleve el sueldo básico a $404.000
El ataque ocurrió en Villa Caraza. Es de esa localidad donde parte el micro que pertenece a la empresa General Tomás Guido.
Jorge D'Onofrio, ministro de Transporte de la Provincia de Buenos Aires lo anunció junto a Luciano Fusaro, representante de la empresa. El servicio se reestablecerá por tres días y el lunes verán cómo continúa.
Mientras se mantiene la medida de fuerza en todo el Conurbano, la Unión Tranviarios Automotor emitió un comunicado.