La AFIP cerró los locales de la empresa en la Argentina, le suspendió el CUIT y le prohibió vender pasajes.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- Nueva muestra de la falta de política de seguridad
- El mensaje del papa Francisco en medio de la preocupación por su salud: “Recen por mí”
- Mirtha ya es una leyenda: la diva argentina cumple 98 años
- Alerta amarilla por tormentas y granizo en Buenos Aires: hasta cuándo lloverá en el AMBA y sus alrededores
Clausuran Despegar.com
La empresa además desistirá de las acciones judiciales tras el conflicto por la acusación de presunta evasión impositiva.
La empresa podría reunir los requisitos que comprueben que intentó eludir el pago de impuesto a las ganancias.
Lo informó la agencia mediante un comunicado. Sin embargo su CUIT permanece inhabilitado.
Es para "alertar" sobre la situación con el fisco argentino. La empresa no había pagado impuestos a las ganancias durante 5 años.
La empresa realizó numerosos despidos y planea indemnizar al resto de los trabajadores. Mientras tanto ¿puede operar en el país?
El ente recaudador aseguró que la clausura rige por tres días, y la compañía insiste que tiene una decisión judicial a su favor.
Entrá y enterate cuál es la validez de las transacciones que realizaron los clientes durante la clausura de la empresa.
Ese tipo de empresas se ubican como intermediarios entre el turista y la compañía aérea o el hotel en el extranjero, pero su operatoria tiene sus pautas.