Con las de esta semana, los médicos sumarán más medidas de fuerza en un conflicto que se inició hace ya cuatro meses.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
cicop
Afecta a 78 hospitales bonaerenses y centros de salud de la provincia. Anunciaron marchas para mañana en La Plata y Capital Federal.
Desde el gremio aclararon que la propuesta oficial fue aceptada "en disconformidad".
El CICOP realizará un paro de 96 horas en reclamo de aumentos salariales y la realización de obras públicas en el área de salud.
Reclaman que "Scioli asuma su responsabilidad de garantizar el funcionamiento de hospitales y pague salarios dignos".
La crisis financiera bonaerense crece cada vez más. Esta semana los médicos agrupados en la Cicop realizarán un paro, la situación en tribunales y comedores no es para nada mejor.
Los médicos nucleados en la Cicop resolvieron este fin de semana realizar un paro a partir del próximo miércoles, en reclamo de un aumento salarial del 40 por ciento, muy superior al 26 por ciento que ofreció el gobierno provincial.
Además, la CICOP anticipó un plan de lucha que incluirá un paro de 48 horas el próximo miércoles 29 y jueves 30 de marzo y una huelga de 72 horas los días 6, 7 y 8 de abril, en caso de no obtener respuesta a sus pedidos.
Los médicos del Hospital Posadas realizan un paro de 24 horas, que incluirá la guardia, y cortan una de las colectoras de Autopista del Oeste en reclamo de un aumento no otorgado.
Maestros, médicos, empleados públicos y judiciales realizarán un paro mañana, en reclamo de aumentos salariales.