Las autoridades del Fondo Monetario Internacional destacaron el esfuerzo del Ejecutivo por cumplir con el compromiso fiscal.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
christine lagarde
El Fondo liberará este viernes otros 5.400 millones de dólares y habrá entregado así en apenas un año 44.300 millones del crédito de 57 mil millones que se había tomado "de manera precautoria" según el Gobierno.
El Ministerio de Hacienda sostiene que construyó una buena sintonía con los países socios que integran el directorio y confía que no se resentirá el cronograma de desembolsos.
La ejecutiva del Fondo Monetario Internacional anunció que fue nominada a dirigir el Banco Central Europeo.
El precandidato del Frente de Todos cuestionó el acuerdo con el organismo internacional.
Lo dijo Christine Lagarde, quien se reunió con el Presidente en la Cumbre de líderes mundiales en Japón.
La directora gerente del Fondo resaltó la "herencia muy dura" del gobierno anterior.
La titular del FMI sostuvo por qué la entidad actuó de manera "más flexible" con la Argentina.
Es que el próximo 23 de julio vence el plazo estipulado en la Ley de Reparación Histórica para acogerse al beneficio de la moratoria.
El equipo que llega al país tendrá mayor volumen político: se sumará el mexicano Alejandro Werner, máximo responsable del departamento para el Hemisferio Occidental del Fondo