La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal, ordenó el cumplimiento de las penas de los imputados por la tragedia en la que murieron 194 jovenes.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
chaban
El exgerenciador de Cromañón espera la resolución por el caso. "Estoy en el abismo, es aterrorizante", admite. Enterate qué más dijo.
La sala III de la Cámara Federal de Casación rechazó hoy detener al condenado ex gerenciador de Cromañón, Omar Chabán, y a los ex músicos del grupo Callejeros, al desestimar un planteo del fiscal ante esta instancia, Raúl Plee.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó las penas por la tragedia de Cromañón ocurrida en 2004, en la que murieron 194 personas.
Los fiscales que intervienen en el segundo juicio por la tragedia de Cromañón, en el que están imputadas cinco personas, entre ellas el empresario dueño del boliche donde en diciembre de 2004 murieron 193 personas, alegarán mañana ante el tribunal a cargo del proceso.
La justicia rechazó la recusación contra los jueces tras el pedido de uno de los acusados del cambio por "prejuzgarlo al condenarlo".
Jornada de memoria y reflexión sobre la tragedia.
"Omar Chabán no merece prisión", escribió el cantante en su cuenta en la red social twitter. Además se burló del tribunal que condenó al ex gerenciador de República Cromañón.
Familiares de víctimas de la tragedia de Cromañon reclamaron hoy que la Cámara Nacional de Casación Penal condene al ex gerenciador Omar Chabán al "máximo" de la pena prevista para el delito por el que fue condenado
Según consideró el fiscal Jorge López Lecuve en su escrito, las penas que fueron fijadas para Chabán y para los músicos "están muy alejadas" del máximo previsto para los delitos que había impuesto la Cámara de Casación Penal.