La central obrera calificó de “contundente” el alcance del tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. Si bien la mayoría de los gremios se plegaron a la medida, la UTA no adhirió y hubo colectivos, comercios abiertos y clases en varias escuelas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
cgt paro
Varios servicios esenciales, como el de trenes y subtes, se ven afectados. Hay colectivos.
Tras la confirmación del paro general para el 10 de abril, Héctor Daer, uno de los líderes de la central obrera, reclamó paritarias libres y que la Casa Rosada retome el diálogo.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó la convocatoria a un paro general de 24 horas para el próximo 10 de abril y cuestionó las políticas del Gobierno de Javier Milei.
Se barajó en un principio el 8 de abril como posible fecha para la huelga, pero luego surgieron versiones que indican que se llevaría a cabo el 10.
Apuntan al martes 8 de abril, aunque faltan ajustar algunos detalles. La medida incluirá una movilización. La decisión suma tensión a las otras marchas previstas para los próximos días: por los jubilados y por el día de la Memoria.
Héctor Daer aseguró: "Nos están llevando al extremo a muchos sectores de la ciudadanía".Es la segunda medida de fuerza de la central obrera en lo que va de la gestión de Javier Milei. Desde el Ejecutivo estiman que el costo de esta jornada en la economía será de US$500 millones.
Según el Gobierno, son 42 las líneas de colectivos que sí funcionarán este jueves. Lo anunció la Secretaría de Transporte y dijo que el Ministerio de Seguridad aportará policías para los choferes que quieran puedan trabajar.
La medida de fuerza que se lleva a cabo este jueves contará con la adhesión de numerosos sindicatos.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, volvió a cuestionar a la central obrera por la medida de fuerza del próximo 9 de mayo: “Estuvieron muchos años en silencio”, criticó.