La central obrera calificó de “contundente” el alcance del tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei. Si bien la mayoría de los gremios se plegaron a la medida, la UTA no adhirió y hubo colectivos, comercios abiertos y clases en varias escuelas.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
cgt
La movilización está prevista para el jueves desde las 13. Irán las dos vertientes de la CTA, ATE y gremios de la CGT, además de Pablo Moyano, quien avanza en la conformación de un nuevo frente en el sector.
La renuncia del líder de Camioneros era prevista por los popes de la central obrera, luego de varias diferencias internas. La negativa a realizar un paro general se mantiene.
El clima sigue tenso entre el oficialismo y la Confederación General del Trabajo, que decidieron sumarse a la movilización de las organizaciones sociales del 7 de agosto a San Cayetano.
La central sindical buscará consensuar un plan de acción para profundizar la oposición al Gobierno.
Los manifestantes se concentran en avenida Independencia y Defensa y se dirigirán hacia el monumento al Trabajo. La protesta tiene lugar en la semana previa a la huelga de la central obrera contra la administración de Javier Milei.
El ministro Francos invitó a los sindicalistas a un encuentro oficial, el primero desde que asumió Milei, que se concretará este miércoles por la tarde en Casa Rosada.
“Sin dudas que este protocolo lo que hace es devolverle a la sociedad, a los 46 millones de argentinos, la posibilidad de trabajar y vivir en paz", planteó Patricia Bullrich.
El secretario general de la CGT palpita el paro del 24 y lanzó un fuerte mensaje contra el sector dialoguista. Además, envió un guiño a la UCR: "Se van a sorprender por la cantidad de radicales que vendrán".
Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.