📉 El dólar, que antes del levantamiento del cepo rondaba los $1.230 pesos, se derrumbó a $1.160 por lo que en total cayó $70 pesos en un día. 💸 A su vez, los bancos están promoviendo las inversiones en pesos poniendo una tasa de interés más alta para evitar que las personas compren dólares.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
cepo dólar
El Presidente denunció que recibió "ataques especulativos de que el dólar se iba a ir a $3.000". Además, criticó las "barbaridades" y "mentiras" de algunos economistas.
El viernes, antes del anuncio, cerró a 1097,50 pesos para la venta. El máximo del día en el Banco Nación fue de $1250, fijado al comienzo de la jornada.
El jefe de Gabinete respaldó los anuncios económicos y rechazó que la liberación del tipo de cambio haya sido una exigencia del FMI. “No debería haber incertidumbre”, dijo.
"El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, indicó.
El Presidente dijo que es una de las condiciones principales para lograrlo.
El ministro de Economía desbordó de optimismo y destacó que la recuperación es más rápida de lo previsto.
Ahora, se permitirá el acceso al mercado de cambios para pagar servicios de fletes internacionales. Además, se eliminaron exigencias a los financiamientos en la divisa estadounidense.
El Presidente dio una extensa entrevista en el día de su cumpleaños. Planteó dos escenarios, uno con dólares y otro sin. "Nosotros estamos trabajando como si no consiguiéramos el dinero", explicó. Dijo que la inflación real es del 1% y que evaluaría desarmar las restricciones cambiarias si se dan tres meses de IPC del 2,5%.
Desde el equipo económico plantean ir saliendo por etapas de los controles sobre el dólar. Qué pasará con el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial y cómo seguirá la “segunda fase” del programa.