"El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, indicó.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
cepo dólar
El Presidente dijo que es una de las condiciones principales para lograrlo.
El ministro de Economía desbordó de optimismo y destacó que la recuperación es más rápida de lo previsto.
Ahora, se permitirá el acceso al mercado de cambios para pagar servicios de fletes internacionales. Además, se eliminaron exigencias a los financiamientos en la divisa estadounidense.
El Presidente dio una extensa entrevista en el día de su cumpleaños. Planteó dos escenarios, uno con dólares y otro sin. "Nosotros estamos trabajando como si no consiguiéramos el dinero", explicó. Dijo que la inflación real es del 1% y que evaluaría desarmar las restricciones cambiarias si se dan tres meses de IPC del 2,5%.
Desde el equipo económico plantean ir saliendo por etapas de los controles sobre el dólar. Qué pasará con el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial y cómo seguirá la “segunda fase” del programa.
Desde la llegada de Javier Milei al poder, el dólar oficial se desliza a un ritmo de 2% por mes. La portavoz del organismo se refirió a la necesidad de modificar esa estrategia.
Así lo dijo el Presidente ante una veintena de empresarios que se acercaron al hotel King David de Israel para escucharlo. También sostuvo que la inflación se reduce a una velocidad “rápida”.
El organismo publicó el reporte de su staff tras aprobar la séptima revisión del programa con la Argentina y desembolsar US$4700 millones. La unificación cambiaria está entre los principales objetivos.
En medio de la escalada del MEP y el Contado con Liqui, la CNV impone un nuevo plazo de cinco días hábiles para títulos emitidos bajo ley extranjera. Los bonos de ley local seguirán con parking de un día hábil.