Hasta ahora el sueldo en mano debía ser igual o superior a $8.800 para comprar divisas, pero como aumenta el salario mínimo, vital y móvil sube a $9.432.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
cépo al dólar
El titular del Banco Central se refirió al cepo cambiario que pesaba en la compra de dólares y afirmó que se regularizará.
Es uno de los objetivos del kirchnerismo para los primeros meses de 2015.
"En 2011, la economía creció el 8%, luego crecimos el 3% y este año hemos tenido mayores dificultades. Pero se adoptaron múltiples decisiones para la equidad e inclusión social", dijo Capitanich.
Los especialistas refieren que el fenómeno no tiene precedentes en tiempos de democracia. Apuntan al Gobierno y señalan a la inflación y al dólar.
El programa elaborado por los economistas que asesoran al líder del Frente Renovador sería presentado en noviembre próximo.
A pesar de los rumores, desde el organismo presidido por Axel Kicillof dijeron que son "puras especulaciones".
El cepo al dólar y el discurso de Cristina Kirchner terminaron de desplazar a Fábrega del Banco Central en uno de los peores momentos del mercado cambiario.
El monto mínimo de ingresos mensuales subió de 7200 a 8800 pesos y se podrá obtener hasta un 20% de los ingresos declarados en los últimos 12 meses.
Se registró un retroceso del 20,2% en julio, con respecto al mes anterior. Aseguran que la actividad "está paralizada".