La entidad efectuó ventas netas por USD 87 millones, más 732 millones de yuanes equivalentes a unos USD 99 millones y consolidó el saldo negativo de la intervención a lo largo de la semana. El dólar agro aportó menos de USD 10 millones.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
cépo al dólar
El organismo dijo que el país tendría que tener un tipo de cambio real de entre un 15 y un 20% mayor, y avanzar hacia un “régimen cambiario simplificado”; además propone la eliminación gradual y con condiciones del cepo.
El Banco Central reforzó el cepo a las importaciones para diferir pagos por 2000 millones de dólares
En un contexto marcado por la tensión cambiaria y tras subir la tasa de interés, la entidad que comanda Miguel Pesce aprobó una iniciativa para diferir los pagos de servicios profesionales y fletes hasta fin de año.
Se trata de una medida del Banco Central pero aun no fue oficializada.
La medida también abarca a las empresas.
Así lo anunció el Banco Central a través de un comunicado.
El cambio de reglas de juego complicó la liberación de pagos para traer bienes a la Argentina. A la situación cambiaria se sumó la incertidumbre sobre los precios que generó la renuncia de Martín Guzmán.
Cómo funcionarán las compras puerta a puerta tras la prohibición del Gobierno de financiar en cuotas
El BCRA estableció que la restricción comenzará a regir a partir del próximo 4 de julio para productos en el exterior que se reciban por el sistema de envíos postales sin finalidad comercial.
La reciente norma del BCRA para evitar una mayor sangría de dólares generó un profundo malestar en el sector empresario. Muchos advierten que no podrán seguir operando por la dificultad de conseguir crédito del exterior.
El ministro de Seguridad admitió que fue una decisión antipática. Qué alternativa propone.