En Corrientes, Neuquén, Catamarca, Río Negro, Mendoza y Córdoba los gobernadores anunciaron recortes en las obras públicas. Además, no descartan la emisión de bonos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
cépo al dólar
La entidad monetaria licitará hoy con un aumento de 300 puntos básicos en las tasas para plazos de 70 a 91 días.
En un día en el cual la entidad no intervino, el nivel provisorio de divisas quedó en el filo de los 28.000 millones.
En el mercado "negro", la divisa cotizó a 12,55 pesos. La brecha entre ambas cotizaciones es del 54,7 por ciento.
Muchas voces se hallan profundamente preocupadas por los deterioros producidos por la fuerza especulativa que lleva el dólar.
La concreción de operaciones fue aun menor: 5,75 por ciento de los habilitados concretaron la compra.
El ex ministro de Economía insistió sobre la mala decisión del Gobierno respecto al cepo cambiario. Auguró también un mal futuro si se continúa con esta política.
Luis Miguel Etchevehere salió al cruce de las palabras de Jorge Capitanich, y afirmó: "Siguen equivocando en ubicar como enemigo al campo".
Las principales firmas exportadoras de cereales, núcleo central de este grupo de presión, han sido convocadas a la Casa Rosada para el próximo lunes.
A diferencia de lo que pasa todos los veranos, éste comienzo del año fue más que movido. Un repaso por lo que pasó en economía y política.