Luego del descenso de ayer, la cotización de la divisa presentó cambios nuevamente.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
cépo al dólar
Por su parte, las reservas del Banco Central finalizaron con una caída de 95 millones de la divisa extranjera.
La Presidente de la Nación se refirió en cadena nacional a la liberación del mercado cambiario.
Con la depreciación del peso por sobre el dólar y la suba de las tasas, los bancos comenzaron a restringir la financiación.
Se cotizó a $ 7,96 para la compra y a $ 8,01 para la venta. En el mercado ilegal se mantuvo sin cambios a $ 12,55.
Las grandes cadenas decidieron financiar sólo hasta en seis cuotas sin interés, en lugar de doce.
En Corrientes, Neuquén, Catamarca, Río Negro, Mendoza y Córdoba los gobernadores anunciaron recortes en las obras públicas. Además, no descartan la emisión de bonos.
La entidad monetaria licitará hoy con un aumento de 300 puntos básicos en las tasas para plazos de 70 a 91 días.
En un día en el cual la entidad no intervino, el nivel provisorio de divisas quedó en el filo de los 28.000 millones.
En el mercado "negro", la divisa cotizó a 12,55 pesos. La brecha entre ambas cotizaciones es del 54,7 por ciento.