El ex ministro de Economía, Ricardo López Murphy, dijo que la devaluación se tendría que haber hecho hace dos años.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
cépo al dólar
El 23 de enero el dólar pasó de costar 7,14 pesos a 8,40. ¿Cuales fueron las consecuencias?
La moneda estadounidense volvió a ascender. En tanto, el euro oficial opera sin cambios.
Solicitaron al Gobierno nacional una baja del 35% al 20% en el recargo que se hace sobre la cotización oficial del dólar.
La divisa paralela cayó 18 centavos, mientras que en el mercado oficial la moneda extranjera cerró a 7,78 pesos.
El nuevo régimen para obtener divisas "va en contra de mantener las inversiones", resaltó el vocero de la Cámara de Importadores.
Kicillof aplica desde hoy un sistema para evitar que las grandes compañías le compren divisas al Banco Central.
La mayoría de la gente optó por retirarlos a pesar de tener que pagar un adicional.
En un nuevo cierre del mercado, la divisa norteamericana bajó 20 centavos en las "cuevas".
La cotización en el mercado paralelo pierde demanda. El oficial se negoció sin cambios.