📉 El dólar, que antes del levantamiento del cepo rondaba los $1.230 pesos, se derrumbó a $1.160 por lo que en total cayó $70 pesos en un día. 💸 A su vez, los bancos están promoviendo las inversiones en pesos poniendo una tasa de interés más alta para evitar que las personas compren dólares.
DOLAR
COMPRA $1150.00
VENTA
COMPRA $1175.00
VENTA
cépo al dólar
Este mipercoles, el tipo de cambio oficial cayó $70 y se acerca a la banda inferior del nuevo esquema cambiario. El MEP se vendió a $1187 y el blue a $1250. Los bonos no se recuperan.
El Presidente denunció que recibió "ataques especulativos de que el dólar se iba a ir a $3.000". Además, criticó las "barbaridades" y "mentiras" de algunos economistas.
El viernes, antes del anuncio, cerró a 1097,50 pesos para la venta. El máximo del día en el Banco Nación fue de $1250, fijado al comienzo de la jornada.
El Ministerio de Economía pone en marcha la “fase 3″ de su plan, que implica la liberación de las restricciones y un sistema de bandas de flotación para la divisa estadounidense. Cuál es el objetivo de poner fin al “blend”.
Luis Caputo informó que se levantan las restricciones a la operatoria cambiaria desde el próximo lunes.
"El cepo va a dejar de existir. Ahora, si hay desembolso del Fondo, podemos hacerlo más rápido. Hay que ver cómo queda estructurado el programa”, indicó.
Los analistas de Bank of America señalan que el FMI puede desembolsar hasta US$20.000 millones a cambio de un mayor ajuste y más flexibilidad cambiaria.
El Presidente dijo que es una de las condiciones principales para lograrlo.
El ministro de Economía desbordó de optimismo y destacó que la recuperación es más rápida de lo previsto.