El Presidente determinó una nueva fecha para el relevamiento de población, demorado por la pandemia de coronavirus.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
censo
Incluye una plataforma digital y 458.000 censistas.
Debá realizarse en 2020, pero fue suspendido por la pandemia de coronavirus.
El anuncio se dio en el marco de la reunión plenaria anual del Sistema Estadístico Nacional.
Lo dispuso el Gobierno. Es para determinar si algún empleado está cobrando sin trabajar.
Para combatir a la inseguridad vecinos de Córdoba pensaron en censar a todos los trabajadores temporales: albañiles, jardineros y guardias de seguridad.
Es el numero de habitantes en Argentina, según los datos definitivos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2010, difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
*Por Teresita Ferrari. La palabra soledad significa con el sol adentro. A muchos, sólo nombrarla los estremece. Tiene una carga histórica llena de negrura y sordidez a pesar de un significado luminoso.
La realidad no se somete a los deseos de un gobierno que, falseando los índices de inflación, disfraza la cantidad de pobres.
* Por Alieto Aldo Guadagni. Los resultados del Censo de población que se conocieron en diciembre son preocupantes, ya que evidencian un grave desequilibrio territorial. Ya sabíamos que Argentina padecía de un desequilibrio regional, pero lo grave es que esta tendencia se ha agravó en los últimos años