Desde el viernes hay 4.000 toneladas de basura acumuladas en la Ciudad. El olor, mezclado a las altas temperaturas, hace insoportable el recorrido por las calles. La solución final llegaría pasado mañana.
DOLAR
COMPRA $1175.00
VENTA
COMPRA $1170.00
VENTA
ceamse
Por esa razón, se espera que en las próximas horas comience a normalizarse el servicio de recolección de residuos.
Trabajadores del CEAMSE levantaron el paro, y a partir de las 20 comenzarán a despejar el basural que ensucia Capital y 28 municipios bonaerenses.
Por Mariano Bertotto. A un local de comidas rápidas de Once poco le importó el paro en la CEAMSE, y sacó la basura a la calle sin ni siquiera utilizar un volquete. Caminar por su vereda se hizo imposible, y oler, repugnante.
El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, aseguró que es porque "el Ceamse está cerrado" por un reclamo gremial de los trabajadores.
El problema de la basura en la Capital y el Gran Buenos Aires tiene diferentes dimensiones que deben ser clarificadas para que se articule una política a largo plazo, que sume racionalmente los esfuerzos de las diversas jurisdicciones implicadas y que tenga como meta principal cuidar el medio ambiente.
Además, advirtió que se tomarán las "medidas necesarias" y se pondrá "muy firme" ante la medida de fuerza.
Aunque el conflicto quedó solucionado en el mediodía de ayer, y la recolección se reinició por la tarde, la tarea no alcanzó para normalizar la situación.
Lo confirmaron el gobernador bonarense junto al ministro de Medio Ambiente de la Ciudad, tras una reunión con el gremio.
Las calles porteñas y del conurbano bonaerense están repletas de bolsas de basura y desperdicios como consecuencia del paro de 48 horas que llevan adelante trabajadores del Ceamse y que buscará desactivarse en una reunión que se realizará en La Plata.