El titular de la mutual judía, Amos Linetzky, advirtió que no hay “un sólo responsable por el asesinato de 85 personas”, con reclamos de avances en la investigación y al Gobierno.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Gobierno transformó al Banco Nación en una sociedad anónima por decreto
- Gaza: Hamas entregó a Israel los cuerpos de la familia argentina Bibas
- Recapturaron a otros dos presos que se escaparon de la comisaría de Balvanera
- Javier Milei instruyó de manera oficial a la Oficina Anticorrupción a investigar el caso de la criptomoneda Libra
caso amia
El juez Daniel Rafecas pidió que sea detenido Samuel Salman El Reda, un hombre presuntamente vinculado con el ataque contra la Embajada de Israel en la Argentina en 1992, junto a otras tres personas.
Se trata de Mohsen Rezai, sobre quien pesa una alerta roja de Interpol. Meses atrás la Cancillería argentina había condenado su designación en el gobierno de la República Islámica de Irán.
El atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio en 1994 dejó 85 muertos y más de 300 heridos, continúa impune.
El extitular de la Unidad Especial AMIA entre 2016 y 2018, el radical Mario Cimadevilla, grabó un particular pedido de la por entonces Vicepresidenta de la Nación.
Uno de los padres de las víctimas del ataque advirtió que las esquirlas del presunto coche bomba podrían contener ADN clave.
La Cámara Federal rechazó el planteo de anular las actuaciones de Bonadío y dio curso a la causa contra el ex canciller.
El canciller argentino le respondió al juez Eduardo Farah por declarar inconstitucional el acuerdo por la AMIA.
A un año de firmado el acuerdo para investigar el atentado, el canciller argentino reconoció que "el tiempo es difícil para negociaciones internacionales".