La desaceleración en los aumentos en alimentos y la baja en el precio de la carne influyeron para que la suba sea menor que la inflación del mes.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
canasta basica
La canasta básica aumentó 51,8% en el último año, aunque el conjunto de bienes de primera necesidad subieron menos que la inflación general, que fue del 3%.
La Dirección General de Estadísticas y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires publicó los datos de canastas de consumo correspondientes al mes de julio.
Tendrá una vigencia por seis meses y suplantará al programa Precios Máximos.
El Gobierno nacional busca el camino para un mayor acceso a los productos de consumo básico.
Los datos corresponden al ingreso mensual que se requiere para cubrir las necesidades básicas.
Se trata de la cifra que requiere una familia integrada por dos adultos y dos niños.
La variación interanual entre febrero de 2021 e igual mes de 2020 fue de 42,2%.
Por su parte, la canasta básica acumuló un aumento de 39,1% durante el 2020.
Así lo informó el Indec en su reporte mensual. La variación interanual fue de 45,8%.