El primer ministro británico, David Cameron, ratificó que "no habrá negociación" por las Malvinas y rechazó el planteo de Cristina Kirchner ante la ONU.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
cameron
Es respecto a los dichos a favor de un referéndum anunciado por los kelpers para ratificar su estatus de colonia del Reino Unido.
"Hace 30 años, la población de Falklands sufrió un acto de agresión destinado a robarle su libertad y su modo de vida", consideró el primer ministro británico a través de un comunicado.
El primer ministro británico David Cameron habló con el presidente norteamericano, Barack Obama, sobre Malvinas y aseguró que obtuvo un respaldo a la posición de Londres sobre el conflicto con la Argentina.
El premio Nobel del la Paz expresó su preocupación por la política de "no diálogo" que sostiene el gobierno británico ante el reclamo argentino por la soberanía de las Islas Malvinas.
El ministro David Willetts viajará a las islas para ratificar la defensa del territorio y visitar la Antártida. "Defenderemos con firmeza el deseo de los kelpers a seguir siendo británicos", aseguró.
Así lo afirmó el vicepresidente de la Nación en el marco del apoyo de los países latinoamericanos en torno al conflicto por las Islas Malvinas.
El presidente estadounidense Barack Obama recibirá al primer ministro británico David Cameron entre el 13 y 14 de marzo, tres semanas antes de que se cumpla el trigésimo aniversario del inicio de la Guerra de Malvinas, el 2 de abril.
El Senado emitirá una declaración consensuada para expresar el rechazo a las declaraciones del Primer Ministro inglés, David Cameron, sobre los reclamos argentinos por la soberanía de las Islas Malvinas.
Alejandro Betts nació en Malvinas y es argentino, y hoy habló con "Chiche" Gelblung para marcar su opinión ante las declaraciones de David Cameron.