Según CAME, la caída no fue más profunda gracias a las cuotas sin interés ya que un tercio de los negocios no aumentó sus precios. ¿Cuáles son los rubros más afectados?
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
came
Así lo sostuvo el titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Osvaldo Cornide.
En diálogo con "Hola Chiche", el secretario de prensa de CAME explicó qué complicaciones traen los diferentes problemas económicos.
Según la Cámara Argentina de la Mediana Empresa el descenso estuvo relacionado al Mundial. Ver los partidos "fue mejor programa que salir de viaje".
La Cámara Argentina de la Mediana Empresa detalló que la venta minorista disminuyó un 2% comparado con 2013.
En San Telmo es donde más se siente: no solo venden productos más baratos, sino que tapan las vidrieras y no dejan ver la mercadería. Dejanos tu opinión.
Los negocios denuncian que no reciben respuesta ni ayuda del Gobierno ante el comercio ilegal.
Lo estableció un informe, aunque la cifra podría aumentar.
La presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico contó sobre el evento y dio algunos tips para la hora de comprar.
Los argentinos compramos más regalos esta Navidad, pero optamos por los más baratos, a pesar de los descuentos de las grandes marcas, según un relevamiento de CAME.