* Por Nicolás Litvinoff. Cuando hablamos de la divisa estadounidense y lo que podría pasar con lo hacemos siempre referido al peso argentino, por lo cual, estamos hablando de los potenciales movimientos que podría tener este último en función la inflación, el comercio internacional y las restricciones cambiarias.
DOLAR
OFICIAL
$816.08
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $875.65
VENTA
BLUE
$1.18
COMPRA $1.20
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
FLASH DE NOTICIAS
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
cambiario
Una investigación de la Cámara Federal detectó esas operaciones que fueron realizadas antes de la aplicación del cepo cambiario.
El descenso comenzó en diciembre del año pasado, impulsado por el cepo cambiario.
El ministro de Economía se muestra a favor de las restricciones a la compra de divisas y descree de la falta de competitividad que argumentan los empresarios.
Las acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires registran una baja del 1,5 por ciento y en el mercado cambiario el dólar cotizó estable y el euro volvió a subir y se negoció a 6,06 pesos.