Se debe a los hechos delictivos que, por lo general, terminan en heridas violentas o muertes de los colectiveros.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
cámaras
Con los gastos de rollos e impresiones del pasado, a la hora de capturar una imagen, uno lo pensaba dos veces.
La principal fuerza de seguridad de la Argentina incorporará 800 nuevos patrulleros Ford Focus de fabricación nacional diseñados especialmente con la última tecnología.
Una jueza rosarina denunció que "sugestivamente" saltó el disyuntor del trablero que controlaba las imágenes en el estadio, y no se pudieron tomar imágenes del enfrentamiento de los hinchas con los efectivos policiales.
Un joven de 28 años fue asesinado de un balazo en el abdomen por dos motochorros que lo asaltaron en Quilmes, y los investigadores analizan cámaras de seguridad municipales.
Tras prohibir la instalación de cámaras en escuelas, un juez le dio al gobierno bonaerense treinta días de plazo para eliminar los prontuarios fotográficos.
La Cámara del Juguete (CAIJ) y la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica (CAMIMA) elogiaron el triunfo electoral de la presidente Cristina Fernández de Kirchner, y ratificaron su decisión de contribuir en el proceso de profundización del modelo productivo.
Así lo aseguran jueces y responsables de la seguridad en la Capital Federal y en distritos del conurbano. Allí, en los últimos dos años creció en forma exponencial el número de videocámaras insertas en centros de monitoreo y de almacenamiento de datos, articulados con sistemas de comunicación.
El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, confirmó hoy que apelará el fallo judicial que frenó la instalación de cámaras de seguridad en las escuelas y enfatizó que el sistema es "para cuidar los bienes", no para "saber si los chicos de sexto grado tiran tizas o no" o si los alumnos "se copian o no".
La medida para "mejorar la seguridad" en 90 escuelas porteñas, fue suspendida por decisión de la jueza Elena Liberatori, ante el amparo presentado por la UTE-Ctera., el Observatorio de Derechos Humanos y padres de las escuelas involucradas.