Luego de permanecer divididos durante varios años, los principales líderes sindicales vuelven a aliarse en sus reclamos al Gobierno.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
caló
El lider de la CGT oficialista ratificó su apoyo a Cristina Kirchner y al modelo tras el inesperado resultado en las PASO.
El Secretario General de la central obrera afín al Gobierno, Antonio Caló, planteó que "los acuerdos de precios no sirven" para frenar la inflación.
La CGT liderada por Moyano y la de Caló aunaron sus reclamos hacia el Gobierno y criticaron el anuncio de Cristina de aumentar en un 20 por ciento el mínimo no imponible.
El titular de la CTA oficialista señaló que permitirá tener un "panorama más claro en las paritarias y significará un desahogo para los que están más abajo en la escala salarial".
El Gobierno pide moderación para tratar las paritarias, pero los gremios condicionan todo al aumento no imponible de Ganancias.
El líder de la CGT oficialista Antonio Caló se comunicó telefónicamente con Moyano y le expresó su solidaridad luego de las acusaciones oficialistas.
Lo aseguró el sindicalista Hugo Yasky, de la CTA. La CGT de Caló también repudió los actos vandálicos.
Reunido en la secretaría de Comercio Interior junto a Guillermo Moreno, la ministro de Industria, Débora Giorgi y el titular de la UIA, José Ignacio de Mendiguren, el titular de la CGT Alsina sostuvo que "no hay que descartar nada".
En los tres sectores de la CGT se avanza en un plan para reclamar un bono de fin de año. El monto diferirá de acuerdo con la actividad.