Los asambleístas de Gualeguaychú se preparaban para realizar esta tarde su segunda manifestación en el paraje de Arroyo Verde, sin la confirmación de que se produzca un nuevo corte sobre la Ruta Nacional 136, como ocurrió el domingo pasado, para protestar contra la pastera UPM (ex Botnia).
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
botnia
El gobierno entrerriano otorgará un subsidio para que se hagan cargo de la colocación de una cámara de alta resolución en las márgenes del río Uruguay.
Con un corte de dos horas en el puente General San Martín, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú retomó hoy las protestas contra la papelera UPM (antes Botnia) y lanzó fuertes críticas a la postura que adoptó el Gobierno en los últimos dos meses, tras el levantamiento del bloqueo que había empezado en 2006.
Cómo si existiese, el secretario de medio ambiente habla sobre un acuerdo con Botnia que deja conformes a todos.
El canciller uruguayo, Luis Almagro, afirmó esta mañana que "es impracticable desmantelar" la papelera UPM (ex Botnia), tal como lo reclaman los ambientalistas de Gualeguaychú, y pidió "confiar en la ciencia" ante las denuncias de que la planta contamina las aguas del río Uruguay.
Así lo remarcó Juan Veronesi,integrante de la asamblea, quien se mostró cauteloso sobre el encuentro que mantuvieron ayer los cancilleres de ambos países, Héctor Timerman y Luis Almagro.
El canciller Héctor Timerman manifestó hoy que los argentinos “hemos normalizado las relaciones con Uruguay”, y que ahora el objetivo es “profundizar la integración entre ambos países”.
El canciller argentino Héctor Timerman se reunirá hoy en Montevideo con su par uruguayo, Luis Almagro, con quien firmará el acuerdo de seguimiento ambiental que pondrán en marcha de manera conjunta los dos países sobre la planta de celulosa de UPM (ex Botnia).
El canciller Héctor Timerman se reunirá mañana en Montevideo con su par uruguayo, Luis Almagro, para avanzar en la puesta en marcha del comité científico binacional que va a monitorear la pastera UPM (ex Botnia) y el Río Uruguay.
Angelina Jolie aterrizó anoche en la capital bosnia Sarajevo, acompañada de sus gemelos Knox y Vivienne, para preparar una nueva película sobre la guerra civil del país (1992-1995).