Sostienen que hubo una violación del Tratado del Río Uruguay porque la pastera aumentó su producción.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
Botnia papelera
En una nueva marcha contra la papelera Botnia, se advirtió por el aumento de la producción de la empresa finlandesa.
El obispo de la localidad uruguaya de Salto confirmó que la Santa Sede se comunicó con él para solicitarle información de la pastera UPM.
La Cancillería argentina advirtió que si no se modifica la situación de la exBotnia presentará su protesta en La Haya.
El presidente uruguayo, José Mujica, le contestó así al canciller argentino, Héctor Timerman, sobre el conflicto por la exBotnia.
Mientras el gobierno argentino solicita "volver a la mesa de diálogo", los ecologistas de Gualeguaychú planean nuevas protestas.
Lo anunció el canciller Héctor Timerman, quien aseguró que se esperará "un par de días" antes de recurrir otra vez a la Corte Internacional de La Haya.
El presidente de Uruguay le deseó "una pronta recuperación" a la mandataria argentina y resaltó el "vínculo histórico" entre ambos países.
El gobierno de Pepe Mujica desplegó un fuerte operativo para evitar el reclamo contra la pastera UPM-Botnia.
Sergio Urribarri, gobernador de Entre Ríos, criticó al presidente uruguayo Pepe Mujica por su decisión de aumentar la producción de la papelera.