Es la ayuda de $ 94.000 en dos cuotas para gente que no recibe ninguna otro beneficio. El 70% son varones.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
bono
Quienes soliciten el bono de $ 94.000 deberán completar una declaración jurada. Se hará cruce de datos y se evaluará la situación socioeconómica individual o del grupo familiar.
Sergio Massa anunció un bono para personas sin ingresos, similar al IFE: será de 94000 en dos cuotas
Será para quienes tengan entre 18 y 64 años. Se pagará en octubre y noviembre.
Mediante la resolución 1209, el Ministerio de Trabajo dispuso de un plus en los haberes de la prestación por Desempleo que abona ANSES.
El ministro de Economía y la directora ejecutiva de la ANSES comunicarán medidas para 3 millones de trabajadores no registrados.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará esta semana medidas para todos aquellos que no fueron alcanzados con las otras medidas paliativas tras la devaluación.
El bono de $30.000 en septiembre y otros $ 30.000 en octubre para empleados privados y estatales cosechó un amplio rechazo de gobernadores y Cámaras empresarias. Hay compañías que recurrirían a la Justicia.
Instrumentará un fondo especial para ayudar a las intendencias que no puedan cumplir con la suma fija. Esta mañana, intendentes opositores se habían quejado por la falta de fondos.
Los jefes comunales del frente opositor emitieron un comunicado expresando su preocupación por la medida anunciada. Argumentaron que no cuentan con recursos para cumplir la medida.
Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires aclararon que decidieron mantener acuerdos salariales establecidos en sus respectivas paritarias y que eran previos al anuncio del Gobierno.