En pos de desalentar su consumo y contribuir con el medio ambiente, los supermercados de la Ciudad de Buenos Aires cobra las bolsas. La meta se cumplió y se usan un 60 por ciento menos.
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
bolsas
Dos son los tipos de bolsas para incentivar la separación de residuos en las casas: de color negro, para la basura orgánica, y verde para la reciclable. Los consumidores tendrán que pagarlas entre 15 y 25 centavos, según su tamaño.
A partir del martes, los supermercdos cobrarán las nuevas bolsas biodegradables. La medida apunta a porteger la naturaleza.
El próximo mes entrará en vigencia una norma que obliga a cambiar las "bolsitas" por otras menos contaminantes. Las principales cadenas de supermercados ofrecerán envases pagos con mayor capacidad de carga.
Los mercados retroceden por segundo día consecutivo. Los inversores vuelven a aprovechar el buen nivel de las acciones, que tocaron su máximo en ocho semanas.
Los principales mercados europeas abrieron este lunes en leve baja.
Las bolsas europeas operaban con en alza a media rueda de hoy, excepto la de Gran Bretaña, cuyo principal índice retrocedía 0,06 por ciento.
Los principales mercados del viejo continente abrieron este jueves en alza, entre ellos, Fráncfort fue el que registró el porcentaje más elevado.
Los principales mercados del viejo continente operaban en baja a media rueda de hoy.
Las principales plazas bursátiles comenzaron las cotizaciones de la semana con pérdidas, debido a tomas de beneficios después de una semana de alza.