La Secretaría de Transporte porteña aprobó el nuevo cuadro tarifario. ¿Cuáles son las 31 líneas afectadas por la suba?
DOLAR
COMPRA $875.65
VENTA
COMPRA $1.20
VENTA
- El Senado aprobó las leyes de Reiterancia y Juicio en Ausencia
- Aumentó el boleto de colectivo en la Ciudad de Buenos Aires: cómo quedaron las tarifas
- Discutió con su hermana y le tiró un cuchillo que terminó clavado en la cabeza de su sobrino de un año
- Benjamín Netanyahu acusó a Hamas de violar la tregua y exigió la devolución del cuerpo de Shiri Bibas
boleto de colectivo
El secretario del área, Franco Mogetta, expuso en la Cámara de Diputados. Dijo que desde septiembre se quitarán los fondos nacionales a las líneas de colectivos que solo funcionan en la Ciudad.
La Secretaría de Transporte formalizó el nuevo cuadro tarifario para viajar en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Adelantaron que resta incrementar los pasajes en 32,5%.
La tarifa de transporte público sufrirá un incremento de $100 en el boleto mínimo en el primer tramo para quienes tienen la SUBE registrada.
El video se viralizó en redes y generó polémica. En el medio de la discusión quedó un nene que se bajó corriendo del colectivo cuando el conductor los atacó.
El hombre de 51 años fue aprehendido en Ensenada luego de que lo identificaran utilizando una chomba con insignias policiales.
Cómo quedaron los nuevos cuadros tarifarios que comenzarán a regir el mes que viene según dispuso este jueves el Gobierno. Se mantienen los descuentos con Tarjeta SUBE.
El Ministerio de Transporte anuncia un esquema para que los usuarios dejen de tener subvenciones a boletos de colectivos y trenes.
Se postergó la suba que estaba programada para mañana, con el cambio del mes. Lo publicó hoy Transporte en el Boletín oficial.
El pasaje en el AMBA permanecerá sin cambios, por lo menos, durante septiembre, en el marco de la batería de medidas anunciadas por Sergio Massa.